Qué es el PH
El PH es el potencial de hidrógeno y hace referencia a la concentración de hidrógeno en el agua. Por lo que esta medición sólo se hace para compuestos que contienen agua. En el caso de aceites por ejemplo, esta medición no se podría hacer ya que carecen de iones de hidrógeno que son los que permiten hacer esta medida.
La escala de pH va de 0 a 14 siendo el pH 7 neutro. Por debajo de 7 se considera ácido y por encima de 7 se considera básico.
El pH es la medida que determina el grado de acidez o alcalinidad que tiene una sustancia.
PH de la piel
Nuestra piel está cubierta de una capa ácida llamada “manto ácido”, compuesto por sebo cuya función principal es proteger la piel de la entrada de los contaminantes y es la que le confiere el valor de PH ligeramente ácido. De ahí la importancia de mantener este manto intacto para conseguir una piel saludable.
El pH de la piel es un factor importante que hay que tener en cuenta a la hora de diseñar productos cosméticos.
Cuando hablamos de la importancia del uso de productos con PH neutro, no nos referimos a PH 7, sino a PH fisiológico o natural de la piel que está en torno a 4,7 (entre 4 y 5,5) varía dependiendo de la zona del cuerpo. El lagrimal tiene un PH de aproximadamente 7.
El PH de la piel se puede ver influenciado por la hidratación cutánea, la secreción sebácea y la calidad del microbioma cutáneo.
Los cambios en el PH de la piel pueden dar lugar a patologías como es el caso de la dermatitis atópica, psoriasis o acné, ya que estos cambios en el PH pueden crear un ambiente favorable para el crecimiento de algunas bacterias.
PH de los cosméticos
Para los formuladores es importante tener en cuenta este parámetro a la hora de diseñar productos cosméticos eficaces y seguros.
El PH de un cosmético tiene que ser similar al de la zona de aplicación del producto (entre 4.5 y 6.5) aunque a veces la eficacia del producto está relacionada con un PH bajo como es el caso de los alfahidroxiácidos que necesitan un PH aproximadamente de 3 para ser efectivos. En este caso es recomendable el uso progresivo según tolerancia.
En el caso de los limpiadores tienen que tener un PH ligeramente ácido para evitar la sensación de tirantez después del aclarado.
También hay que tener en cuenta que el PH de un cosmético tiene que estar dentro del rango de eficacia de los ingredientes cosméticos que componen la fórmula. No tendría sentido formular una crema de ácido azelaico a PH 6 ya que el PH óptimo para una fórmula que contiene ácido azelaico es entre 4 y 5.
Por último para saber el PH exacto de un cosmético, la mejor forma es hacer la consulta al fabricante ya que este dato solo se puede obtener si disponemos de un PH meter, instrumento de medición de PH en laboratorio.
Tienes alguna duda acerca del PH?