¿El aceite de argán 100% puro es fotoprotector?
Respuesta: No
Antes de exponerse al sol recomendamos la aplicación del aceite de argán 100% puro, previa exfoliación con el guante. Esto hace que se eliminen las células muertas y al exponerse al sol, adquirimos un bronceado uniforme y sin manchas.
La función del aceite es reforzar la resistencia de la piel y acentuar la protección de los rayos solares.
También recomendamos el uso de un fotoprotector antes de exponerse al sol.
La combinación del aceite con el fotoprotector acentúa la protección a los rayos solares. Así que dejamos bien claro que el aceite no tiene ningún índice de protección solar, si tiene efecto reparador y protector del envejecimiento.
¿El aceite de argán 100% puro se puede utilizar en pelo graso?
Respuesta: Si
Se trata de un aceite seco, que aporta fortaleza, brillo y quita el encrespamiento del pelo.
Ahora bien, para un pelo seco se recomienda su aplicación en todo el cabello y después de 1 hora aproximadamente se procede al lavado.
En el caso de un pelo graso, se aplicará de la misma forma pero sólo en las puntas.
¿El aceite de argán 100% puro es efectivo para quemaduras y cicatrices?
Respuesta: Si
Su alto contenido en ácidos grasos esenciales y vitamina E, hace que tenga propiedades regeneradoras, reparadores y cicatrizantes.
Para su aplicación para una quemadura o una cicatriz, tenemos que asegurarnos que la herida no esté abierta y aplicarlo dos o tres veces al día sobre la zona afectada con un suave masaje. Su alto poder regenerador de la piel, hace que la cicatriz disminuya considerablemente e incluso puede desaparecer.
En cuanto a los aceites faciales, ¿cómo saber el que más se adecua a mi piel?
Respuesta:
Los dos tratamientos faciales están indicados para pieles normales, pieles secas y deshidratadas.
Para una piel apagada y con manchas se recomienda el uso de aceite de argán a base de naranja, ya que contiene el aceite esencial de limón que unifica el tono de la piel.
En el caso de una piel que busca hidratación, luminosidad y firmeza, cualquiera de los dos vale sólo tenemos que elegir el que más nos agrada el olor, ya que al elegir un olor que nos gusta, la piel se relaja y los tratamientos se hacen más efectivos (esta es la base de la aromaterapia).
Buenos días,
tengo una pregunta.
El aceite de Argan 100€ puro es efectivo y/o se puede aplicar en «un herpes labial» ¿?
gracias
Buenos días Yolanda,
El herpes labial es una infección producida por un virus y el tratamiento se debe de hacer con un antiviral (tipo aciclovir).
Pero debido a la sequedad producida por el herpes, se puede alternar este tratamiento con el aceite de argán 100% puro aplicándolo directamente sobre los labios o bien mezclado con vaselina pura, resulta muy efectivo como hidratante y regenerador labial.
Si eres una persona propensa a herpes, te doy el siguiente consejo:
En un frasco mezcla aceite de argán 100% puro con vaselina pura y aplicatelo a diario, así mantendrás los labios muy hidratados y evitaremos los brotes de herpes.
Hola, el aceite de argan ayuda a retener la humedad o hidratación del cabello cuando previamente me hize un tratamiento natural???
Es que lo que yo hago es cada 15 días lavarme el pelo con un shampoo de limpieza profunda para eliminar acumulación de residuos como siliconas, ya seco aplico aceite de coco 100% orgánico …
y la duda que tengo es que si el aceite de argan va a retener la hidratación del de coco (o sea va a porteger la hidratación para que ésta no se vaya tan rápido de mi cabello) ????????
Hola,
La respuesta a tu pregunta, es que sí. Ya que el aceite de argán al contener más de un 80% en ácidos grasos insaturados y vitamina E posee propiedades altamente emolientes e hidratantes, proporcionando al pelo además brillo y fortaleza.
Así que te aconsejo usarlo de la siguiente forma:
Aplicar el aceite de argán en las puntas por lo menos una vez a la semana
Dejar actuar media hora
Lavarse el pelo
Espero haber resuelto tu duda.