Ana Fernández farmacéutica experta en dermofarmacia nos habla de primera mano del bálsamo reparador de pies Sehaqui, con caso práctico incluido.
Muchas gracias Ana por este interesante artículo.
En muy poco tiempo Sehaqui se ha hecho con un gran lugar privilegiado entre las casas más conocidas de la dermofarmacia gracias a la alta eficacia de sus productos, a su pureza y su carácter natural.
En particular uno de mis preferidos es el bálsamo para pies y talones agrietados y sin duda uno de los más demandados por nuestros pacientes, no sólo en verano cuando se quiere lucir unos pies finos y delicados, casi tocados por el sol, no, usado también cuando la época estival va decayendo y el retorno de botas y calcetines que ocultan nuestras asperezas vuelven a salir a la calle, es por eso que hoy os hablo de este maravilloso producto estrella en cualquiera de sus aspectos.
¿Por qué Sehaqui y no otro? Tengo cinco motivos para que lo uses:
Activos: Gracias a la cohesión de sus componentes, a esa perfecta unión entre sus activos, aceite de almendras dulces (hidratación y emoliencia), cera de abeja (hidratante, antiinflamatorio y antiséptico), manteca de cacao (hidratación), aceite de argán puro (nutrición intensa) y aceite esencial de tomillo (desodorante, frescor y antiséptico) hace que el producto sea de una eficacia altísima.
Son tus cinco activos necesarios para mantener tus pies perfectos todo el año.
Eficacia: Todo ello da lugar a una acción casi inmediata ya no sólo visual sino analíticamente, es por ello que os dejo un caso real donde la paciente vino a la farmacia y tras realizarle un estudio dermofarmacéutico del pie los datos obtenidos fueron los siguientes:
Sin productos nutritivos o hidratantes | Una semana después de usar Sehaqui |
Hidratación 12 * | Hidratación 94* |
*Medida realizada sobre 100
No obstante la paciente vuelve a la farmacia para una nueva revisión, tras comentar que por motivos ajenos a su voluntad no pudo ponerse el bálsamo durante un periodo de tiempo, observamos asombradas como la piel mantiene sus propiedades y aunque no idénticas al uso del producto, lo cual sería de extrañar, si muy próximas a ellas como se muestra en la tabla.
Usando Sehaqui | Después de un tiempo sin usarlo |
Hidratación 94* | Hidratación 78* |
*Medida realizada sobre 100
Aplicación: su uso puede llevarse a cabo en cualquier lugar ya que podemos aplicarlo en los talones directamente desde su envase, ejerciendo una leve presión y luego masajeándolo. Es aconsejable, como recomiendo a todos mis pacientes, exfoliar la piel al menos una vez a la semana, al igual que la del cuerpo (excepto pieles sensibles) y para un mayor efecto, usar un calcetín tras la aplicación del bálsamo obligando al producto a que penetre mejor en la piel.
En resumidas cuentas os apremio a usarlo durante los 365 días del año, su relación calidad-cantidad precio, no tiene comparación además mantener unos pies nutridos e hidratados no es sólo cuestión de estética, dale salud a tus pies.
Con una recomendación como esta no queda más remedio que usarlo!! Fantástico artículo Ana!! Enhorabuena por el producto Guita!!
Gracias Carolina
q precio tiene.y sirve para la sopriasis con enormes grietas e todo el pie y manos
Hola Susana,
Sí que te puede ir muy bien para mantener la piel hidratada y reducir las grietas y fisuras, su contenido en agentes hidratantes y emolientes, hace que la piel sea más flexible además de reducir las escamas.
Su precio es de 18,90€, tiene 90 ml, puedes consultar en nuestra página tu punto de venta más cercano.