Gracias a sus propiedades hidratantes, calmantes y antiinflamatorias, resulta muy efectivo en el tratamiento de dermatitis atópica y psoriasis.
Dos enfermedades debidas a una alteración en el metabolismo de ácidos grasos esenciales (ácido linoleico y ácido linolénico) que juegan un papel importante en la formación de la estructura de la piel. Lo que da lugar a una piel seca, irritada y con picor.
La eficacia del aceite de argán en estos procesos, está demostrada científicamente, gracias a su alto contenido en ácido oleico (45%) y ácido linoleinico (35%), además de vitamina E que actúa de antioxidante.
La aplicación del aceite de argán ha de ser cotidiana después del baño, lo que ayuda a los procesos de regeneración celular.
Resultado = Piel hidratada, con aspecto más uniforme y ausente de picor.
¡Hola!Estoy deseando probar este producto…Tengo rosácea, siento mi piel super seca y no puedo echarme ningún producto. Todos los que he probado terminan por ser alérgicos para mi. Es algo agobiante… ¡Mucha suerte!
El aceite de argán 100% puro es totalmente natural y no presenta ningún alergeno. De hecho es muy efectivo para pieles sensibles.aporta hidratación,luminosidad y confort.
Es un producto completo para personas que no se pueden echar muchos productos en la piel.
Hola,
Hace unos días que he empezado a usar el aceite de argán 100% y ya estoy notando los resultados. Es increíble que los beneficios que aporta se hagan notar tan rápidamente. Sin duda alguna, todo un éxito que he notado en mi piel y en mi cabello.
Seguiremos en contacto.
Gracias.
Carmen
Hola! Tengo un bebé de 12 meses y tiene su carita muy irritada ya que babea mucho pues que le están saliendo sus primeros dientes. He probado con muchas cremas faciales: Letibal peribucal, Mustela, Nutratopic, Ozolive…y no encuentro remedio. Últimamente el dermatólogo me ha recetado Elidel, pero tan pronto mejore, me gustaría buscar algo natural. ¿Qué me recomiendas?.Muchas gracias!
Hola, El babeo del bebe hace que la zona peribucal este constantemente húmeda, lo que provoca irritaciones.
Te recomendaría secar bien la zona con una gasita y luego aplicar unas gotas de aceite de argán 100% puro masajeando suavemente hasta total absorción. Se lo puedes aplicar tantas veces como quieras, ya que aparte de que es un producto natural totalmente inocuo, el aceite de argán 100% puro posee propiedades calmantes, regeneradoras y reparadoras para pieles agredidas resultando así muy efectivo.
Saludos.
Buenas tardes!
Hace dias os escribí contando mi problema. Tengo rosácea diagnosticada desde hace dos años. He probado todo tipo de productos para pieles alérgicas, desde aquellos más conocidos y económicos, hasta otros de alta cosmética y nada, todo me provoca irritación de la piel, no puedo ponerme nada y mi piel está totalmente deshidratada. Sin embargo desde hace una semana estoy usando el aceite de Argán de esta marca, en concreto el de rosas. Mi piel está mucho más hidratada y por ahora no me provoca un rechazo de la piel!Aun no quiero confiarme y voy a seguir con cuidado pero la verdad es que por ahora estoy súper contenta!ya os iré contando!!!
Hola Mª Carmen, en primer lugar agradecerte que compartas tu experiencia con todos, ya que cada vez más, nos encontramos con pieles sensibles que no toleran ningún producto. En segundo lugar, recordarte que aparte de la hidratación y confort, este producto va a preparar tu piel y fortalecerla para que cada vez sea menos reactiva y menos sensible. Me gustaría que nos sigas informando sobre la evolución de tu piel.
Saludos.
Hola a tod@s!!!
Hace unos dias me hablaron del aceite de argan puro para la piel atopica de mi hijo de 6 años, probe a ver que tal me iba porque la piel era papel de lija debido a la sequedad y se agravaba aun mas con la natacion que practica.
A dia de hoy, estoy supercontenta de haberla utilizado y creo que ya no me faltara en casa. Mi hijo despues de 3 dias tiene una piel suave y lo mejor de todoes que no le pica su cuerpecito, es el mismo el que me recuerda su aceite despues del baño.
Hola Ana, me alegro que te haya resultado eficaz el producto para la dermatitis atópica del niño, ya que es un tema que afecta cada vez a más niños y desespera a las mamas y muchas gracias por compartir tu experiencia con todos nosotros.
Yo quería compartir con todos que el aceite puro de argán llegó a mí hace unas semanas y es lo mejor que he descubierto. Tengo piel atópica y mucha sequedad. Con el aceite no me pica la piel como antes y las rojeces se están aclarando. La verdad que le doy un 10.